Conferencia enmarcada dentro del ciclo “Qué le pasa a España”, organizado por la Cámara de Comercio de Zaragoza con la colaboración de Fundación Ibercaja y coordinado por el escritor José Luis de Arce.
El ciclo intenta situar a España, a través de las visiones de distintos personajes de la historia actual. En momentos de zozobra y de incertidumbre por el futuro de nuestro país, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza quiere provocar una reflexión de la mano de algunos de los protagonistas de nuestra reciente historia.
En 2024 está previsto que participen, entre otros, el director de El Correo del País Vasco, José Miguel Santamaría, bajo el título “La crisis territorial: el País Vasco”, y el próximo mes de febrero participará el expolítico Josep Antoni Duran i Lleida, que hablará sobre la situación en Cataluña.
Inocencio F. Arias Llamas. Embajador de España, nacido en Almería, cursó bachillerato en el Colegio de los jesuitas de Orihuela, Derecho en la Universidad de Murcia e ingresó en la carrera diplomática en 1968.
Fue destinado a las Embajadas en Bolivia, Argel y Portugal (1969-1978). Más tarde, con tres gobiernos distintos (UCD, PSOE y PP) fue portavoz de Asuntos Exteriores y Subsecretario y Secretario de Estado de Exteriores (1988-1993). Con el Gobierno de Felipe González fue presidente del Instituto Cervantes y presidente de la Casa de América.
Embajador en la ONU (1997-2004) con el Gobierno de Aznar, presidió el Comité Mundial de la ONU contra el terrorismo y la Asociación de Embajadores ante la ONU.
Entre sus publicaciones destacan: Los presidentes y la diplomacia, Tres mitos del Real Madrid, La trastienda de la diplomacia (con Eva Celada), Mis mundiales, Yo siempre creí que los diplomáticos eran unos mamones (4 ediciones), Con Pajarita y sin tapujos (Ed. Plaza-Janés, 4 ediciones) y Esta España nuestra (nov. 2021. Plaza Janés).
Ha participado en dos decenas de conferencias internacionales y, como actor, en trece películas a las ordenes de Berlanga, Garci, Summers, del Real… Posee una treintena de condecoraciones, con varias grandes cruces, nacionales y extranjeras y la Medalla de oro de Andalucía en 2022.
Mantente informado
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado de las actividades y eventos de Fundación Ibercaja.