Cursos y Talleres
Lugar
Campus Ibercaja
Monasterio de Cogullada. Carretera de Cogullada, 127
Zaragoza 50014
976 971 988
Fechas y Horario
Del 17 de octubre al 21 de noviembre de 2022
Lunes, de 9.30 a 12.30 h. Excepto el lunes, 31 de octubre. Para acceder al centro será necesario el QR que se obtiene al finalizar la inscripción.
Precio
A.A.A. Cogullada: 240,00€
Alumni Campus Ibercaja: 255,00€
Clientes Ibercaja: 255,00€
Básico:320,00€
Esta actividad es bonificable por FUNDAE.
Si vas a gestionar la bonificación, contacta con campusibercaja@fundacionibercaja.es para completar la información antes de realizar la inscripción.
El curso “Gestión de Empresas Agrarias y Agroalimentarias” está diseñado para que agricultores, ganaderos y empresarios de industrias del sector, puedan gestionar mejor su negocio consiguiendo mejores resultados.
La clave es una metodología de trabajo que facilita la toma de decisiones y la puesta en acción, al tiempo que hace posible el desarrollo de planes de futuro con mayores garantías y mínimo riesgo.
Esta metodología consiste en identificar las variables clave del negocio e implementar un sistema de planificación, seguimiento, control y análisis. Así será posible detectar las desviaciones, analizar sus causas e implementar acciones correctivas.
SESIÓN 1 – EL MODELO DE NEGOCIO
El objetivo de esta primera sesión es conocer los fundamentos de un modelo de gestión eficiente; adaptándolo y optimizándolo para la realidad específica del sector agroalimentario.
Los temas que se tratan son:
SESIÓN 2 – LA GESTIÓN POR PROCESOS
Durante la segunda sesión descubrirás la importancia de trabajar y organizarte según el tipo de tarea, centrando el esfuerzo en aquellos procesos que tienen mayor repercusión en el resultado del negocio. Entre otros, cubriremos los siguientes conceptos:
SESIÓN 3 – CONTROL DE PROCESOS
La tercera sesión profundiza en el rendimiento de los procesos, para conocer los recursos que utilizamos por cada unidad producida. Analizar cómo cambia de un día a otro y encontrar las principales causas para medir su efecto en la capacidad de fabricar y mejorarlo. Aprenderemos:
SESIÓN 4 – CÁLCULO DE COSTES
Durante esta sesión conocerás como calcular los principales tipos de costes, y como transformar los datos en información que facilite el análisis y la toma de decisiones. Cubriremos los siguientes temas:
SESIÓN 5 – BENEFICIO Y RENTABILIDAD
La quinta y última sesión se centra en descubrir cómo influyen las distintas áreas de la empresa en el resultado y cómo controlarlo. Veremos:
METODOLOGÍA
Material Previo. Los asistentes responden encuestas para evaluar su conocimiento o su opinión, revisan lecturas introductorias o preparan información de su empresa que les facilita la comprensión de los temas que se trabajaran en la sesión conjunta.
Sesiones Monográficas. Cada sesión se desarrolla sobre un elemento clave del modelo de gestión. Entre sesión y sesión se dejan pasar una o dos semanas para facilitar la consolidación de los contenidos y para que los participantes pueden aplicar lo aprendido a su propia empresa o actividad.
Seguimiento individual. Con el objetivo de maximizar el aprovechamiento, el profesor realiza un seguimiento de los alumnos mediante reuniones, intercambio de correos y/o ficheros o llamadas telefónicas para que los participantes puedan resolver dudas y mejorar su dominio del modelo de gestión.
Ejercicios prácticos. Los conocimientos se consolidan poniéndolos en práctica. El curso incluye numerosos ejercicios especialmente diseñados. Algunos ejercicios tienen carácter individual y otros se realizan en equipo.
Participación. Los conceptos se exponen en forma de “caso” para estimular la reflexión y el debate, de manera que las sesiones se transforman en un foro de intercambio de conocimientos y experiencias.
Presencial o virtual. Este programa puede realizarse tanto de forma presencial como a través de medios virtuales.
FORMADOR
Marco Yagüe
Es el conductor del curso, consultor y formador experto en el sector agroalimentario, ha desarrollado esta metodología como técnica para la mejora estratégica de las organizaciones.
Se devolverá el 100% del importe de la matrícula si el alumno comunica su baja antes de las 72 horas previas al inicio del curso. Una vez iniciada la actividad no se realizará ninguna devolución.
La dirección del centro se reserva el derecho a realizar la actividad siempre que las circunstancias lo permitan.
Si quieres conocer el día a día de Campus Ibercaja y acceder a las ventajas y descuentos Alumni Campus Ibercaja en sus actividades, regístrate aquí.
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado de las actividades y eventos de Fundación Ibercaja.