Para acceder a la sala será necesario presentar el código de acceso que obtendrá al inscribirse.

Curso impartido por Ana García García graduada Superior en Restauración y Conservación de Bienes Culturales, especialista en pintura sobre caballete, Máster de Museos y Comunicación.

La actividad programada de taller se desarrollará en 3 sesiones, se impartirán unos contenidos “teóricos” adaptados a los asistentes y se experimentará con el color, la creación artística y las tres dimensiones.

Se buscará que en las sesiones tanto el contenido como el trabajo individual permitan, un aprendizaje vivencial y experimental, indudablemente de mayor calado y riqueza para los participantes.

Trabajo individual:

  • Elaboración de una obra con la temática del taller.
  • Estimular la creatividad y la experimentación.
  • Fomentar la autoestima.

Trabajo en equipo:

  • Incentivar la ayuda y cooperación para que todos puedan concluir sus trabajos. Puede plantearse una reproducción en gran formato, dividida en fragmentos, para posteriormente en el grupo realizar la composición entre todos.

Se buscará una mirada artística y conocimiento de la figura de Ramón Acín y su legado, a través de imágenes que reflejen sus obras, con una visualización en grupo, buscando esa reflexión personal, siempre pensando en los distintos niveles.

La práctica de este taller permitirá una expresión plástica, profundizando en las técnicas pictóricas e incluyendo nuevos elementos en sus creaciones. Además de estimular, fomentar la creatividad y propiciar un entorno de relajación y bienestar consigo mismo y en grupo.


Dirigido a

Niños y niñas de 5 a 12 años.


Objetivos

Conocimiento del medio natural, social y cultural:

  • La programación de esta unidad didáctica tratará de estimular y acercar a los participantes, en el conocimiento de la figura de Ramón Acín, su vida, su obra y su legado. A través de este taller se intentará potenciar e incrementar el interés por el arte, el proceso creativo, los espacios que albergan una obra, desde un museo, una galería, una estancia hasta un espacio lúdico, como puede ser un parque o una calle.

Educación artística:

  • Distinguir el tipo de imágenes de que se trata: pintura, dibujo, fotografía.
  • Conocer algunas técnicas artísticas.
  • Descubrir los procesos para crear y plasmar una idea sobre el papel.
  • Experimentar con los materiales para crear una obra propia y singular.
  • Propiciar la expresividad a través del color.
  • Contribuir a un mayor dominio del gesto manual y sentido estético.
  • Crear y reproducir imágenes empleando técnicas diversas.
Objetivos de desarrollo sostenible Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas

Mantente informado

Suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado de las actividades y eventos de Fundación Ibercaja.