Puedes asistir al curso de manera presencial en el Centro Ibercaja Actur de Zaragoza o seguir las sesiones online mediante retransmisión en directo por medio de plataforma Zoom.
A lo largo de estas ocho sesiones se propone un recorrido por las obras más significativas del arte religioso contemporáneo (siglos XIX al XXI). Así, el alumnado conocerá los principales hitos que han marcado estas manifestaciones artísticas en este periodo, prestando especial atención a los ejemplos europeos y españoles.
De este modo, analizaremos cómo los diferentes momentos de la Historia del Arte, comenzando con el Modernismo; continuando con las primeras décadas del siglo XX y las vanguardias; y llegando hasta la actualidad, han tenido su reflejo en el arte religioso, y cómo los distintos momentos que han marcado la vida religiosa en estos siglos -como, por ejemplo, la celebración del Concilio Vaticano II-, se han visto reflejados en estas creaciones. Nos referimos a un tipo de arte que, además, y pese a la cercanía de algunas obras con el espectador, es muy desconocido para el gran público.
Para conocerlo se contará con un rico repertorio fotográfico, acompañado de material audiovisual y material de archivo, hecho que nos permitirá conocer las creaciones que el arte y la religión nos han legado en los dos últimos siglos en el contexto de su creación y su recepción por parte del público.
Programa
1.- Arte, Iglesia y artistas. Introducción y conceptos.
2.- El arte religioso en el inicio del siglo XX.
3.- Arte sacro en el período de entreguerras (1918-1939).
4.- El arte religioso tras la Segunda Guerra Mundial.
5.- Tras el Concilio Vaticano II: Arte sacro para una nueva sociedad.
6.- Los nuevos caminos del arte religioso en la actualidad.
José María Alagón Laste, doctor en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza, es especialista en Arquitectura y Artes Plásticas de la época contemporánea. Es profesor asociado del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, donde también es docente en la Universidad de la Experiencia.
Si deseas el formato online, te remitiremos por mail la invitación para acceder al curso un día antes del comienzo de la actividad.
Te informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección "Política de cookies".