El proceso de enseñanza aprendizaje en la escuela tiene fuertes componentes emocionales, sociales y académicos. Los estudiantes no aprenden solos, sino que lo hacen en un contexto, con un profesor, en compañía de sus compañeros y apoyados por sus familias. Puesto que las relaciones sociales y las emociones tienen un papel fundamental en el aprendizaje de los alumnos, la escuela es esencial en el desarrollo de estas habilidades para mejorar la experiencia y los resultados de los alumnos.
En este bloque trabajaremos el papel del docente en el desarrollo de competencias de los alumnos. Los expertos enfatizan que para dar respuesta a las necesidades educativas actuales es necesario modificar el papel que desempeñan los agentes implicados en el contexto educativo.
La importancia de la formación de los niños y adolescentes no solo radica en que el adulto enseñe o imparta conocimientos teóricos y prácticos, sino, también, que este adiestramiento guarde correspondencia o se vincule estrechamente con la asimilación de habilidades para el desarrollo personal.
Tras cerrar una década, el reto sigue siendo el mismo, seguir apostando por la innovación educativa. En esta edición del 2022 de Educar para el futuro, nuestro principal objetivo va a ser apostar por el desarrollo de las competencias socioemocionales tanto de docentes como del alumnado.
Factores sobre los que reflexionar:
Te informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección "Política de cookies".