El Centro Ibercaja La Rioja y la Delegación de Manos Unidas de La Rioja presentan la Campaña Contra el Hambre 2017, que este año, en su 58ª edición, lleva por título “El mundo no necesita más comida, necesita más gente comprometida”.
La presentación de esta nueva campaña se centra en la idea del aprovechamiento de la comida: mientras ochocientos millones de personas se mueren de hambre en el mundo, un tercio de nuestra comida acaba en la basura. Correrá a cargo de la Delegada de la ong en La Rioja, Lola de Huelbes, y el misionero Marcel Gham.
Nacido en Shisong (Kumbo) en Camerún en 1976, fue ordenado sacerdote en Kumbo en 2005. Obtuvo la licenciatura en Teología Sistemática-Histórica en la Facultad de Teología de San Vicente Ferrer de Valencia en 2015 y, desde entonces, ha seguido investigando en la misma facultad con el proyecto de tesis doctoral.
El ministerio sacerdotal lo ha desarrollado principalmente en la diócesis de Kumbo, donde ha desempeñado distintos cargos pastorales, como el de director espiritual y formador en el Seminario menor de Kumbo, o el de secretario general del obispado de Kumbo, donde tuvo la oportunidad de trabajar con las distintas delegaciones diocesanas de pastoral: Caritas, pastoral familiar, comisión de la Justicia y la paz, Pastoral juvenil, pastoral de la salud y pastoral de la educación católica.
Durante estos años colaboró también con varios proyectos sostenibles para el desarrollo de la gente en el entorno rural, además de ser capellán de la escuela de enfermería y de los médicos y enfermeros del hospital católico de Shisong (Kumbo).
En septiembre 2011 el obispo nativo de Kumbo le envió a Teruel (España) para iniciar una nueva colaboración misionera entre la Diócesis de Kumbo (Camerún) y la Diócesis de Teruel y Albarracín (España). Desde el 1 de septiembre 2012 hasta hoy ha sido párroco de Cedrillas, Monteagudo de Castillo, El Pobo, Ababuj y El Castellar.
Durante dos años y medio, con el cargo de secretario general del obispado de Kumbo (Camerún), tuvo la oportunidad de coordinar la ejecuciones de los distintos proyectos formativos de Manos Unidas sobre la promoción de la mujer, el acompañamiento de victimas de HIV/SIDA, la protección y la educación de los niños huérfanos o vulnerables, los proyectos sostenibles para el desarrollo de la población rural en el área de la sanidad, infraestructura escolar y los proyectos de la comisión de la justicia y la paz sobre la resolución de conflictos, responsabilidad cívica, derechos humanos y laborales.
Entrada libre
Dirigido aPúblico generalEl servicio de inscripciones online no está disponible actualmente
Puede ponerse en contacto con nosotros a través del teléfono 976 971 901.
8 de febrero de 2017.
Miércoles, 19.30 h.
941 286 826
ContactarBásico: Actividad Gratuita
Actividad Gratuita