Fundación Ibercaja y La Bitácora XXI acogen un nuevo encuentro con la actualidad, de la mano de Maite Pagazaurtundua, Europarlamentaria; y Carlos Fernández de Casadevante, Catedrático de Derecho Internacional por la Universidad Rey Juan Carlos.
En un intento de hacer justicia recordando a las víctimas, pero también a los héroes que resistieron de modo pacífico, pero con coraje, al totalitarismo ideológico nos planteamos algunas de las siguientes preguntas:
¿Tuvo alguna justificación histórica, política o social el terrorismo etarra en sus diversas manifestaciones cruentas o incruentas?
¿Se ha alcanzado la paz una vez que ETA ha dejado de matar?¿Han tenido las víctimas y sus familiares el debido reconocimiento, así como la investigación de todo tipo de delitos cometido?
¿Qué tareas pendientes quedan por hacer para el esclarecimiento de los delitos cometidos? ¿Qué le debemos como sociedad a las víctimas del terrorismo y chantaje?
¿Qué ha supuesto la aprobación reciente del Parlamento Europeo y qué consecuencias tiene en la práctica?
Para conocer esta realidad tenemos la oportunidad de dialogar con dos personas que han sufrido en sus propias carnes la violencia y la exclusión.
Ambas tuvieron que abandonar el País Vasco.
Este nuevo encuentro de La Bitácora XXI podrá seguirse tanto en formato presencial como a través de internet, en directo.
Para participar como público presencial es precisa la inscripción online. Quienes deseen seguir la conferencia en directo a través de internet no necesitan inscribirse previamente.
Al efectuar la inscripción, recibirá un código QR que tendrá que presentar para el control de acceso al edificio. El código QR se puede presentar impreso en papel; en el propio correo en el que lo haya recibido; o como imagen, guardado en la galería del teléfono móvil.
Las inscripciones se reservarán hasta 5 minutos antes del comienzo de la actividad.Dirigido aPúblico general
Te informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección "Política de cookies".