Atrévete a dar el salto y convierte tu idea en un negocio.
Cuando un emprendedor se prepara para lanzarse al mercado o poner un nuevo proyecto en marcha, suele tener muy bien preparada y desarrollada la parte técnica (producto o servicio), es decir, todo aquello en lo que “es bueno”... Sin embargo, al ir avanzando en este proceso va detectando y debiendo abordar otros aspectos y áreas clave cuya trascendencia en el éxito final del proyecto son determinantes.
El Programa Inmersión Emprendedora es una formación online integrada por siete módulos formativos de práctica inmersiva impartidos por siete emprendedores en primera persona y expertos en la materia. Dichos profesionales han preparado micropíldoras de vídeo (ágiles, entre 3 y 10 minutos), que se complementan con otro tipo de recursos como artículos o contenidos específicos de cada módulo. Los usuarios podrán consumir los recursos cuando quieran, sin un tiempo pautado o limitado.
En algunos casos, podrán acceder a mentorías para resolver en sesiones privadas dudas particulares. ObjetivosA través de este programa se pretende apoyar al emprendedor en sus primeros pasos, facilitando la adquisición de conocimientos y recursos relativos a las áreas transversales al proyecto empresarial. Ayudarle a que además de poner en marcha una idea, pueda ser capaz de gestionar un negocio e incrementar las posibilidades de éxito del mismo.
Desde un enfoque LSU (Lean Startup) se plantea el desarrollo de una “MasterClass Express de Emprendimiento”, con diferentes módulos formativos en formato micropíldoras de video complementado con otro tipo de recursos como artículos y contenidos específicos de la materia de cada módulo.. Programa1.- Módulo de IDEA A MODELO DE NEGOCIO
Los participantes del curso aprenderán a implementar la metodología Lean Startup en sus proyectos con el objetivo de transformar sus ideas o resultados de investigación en modelos de negocio validados por el mercado. Para ello se les introducirá en la metodología y se les encargará la realización de una serie de trabajos a efectos de obtener aprendizaje a través de la realización de experimentos de validación y del desarrollo del Mínimo Producto Viable (MVP) que les permita evolucionar sus modelos de negocio. La metodología Lean Startup trabaja con la herramienta de Business Canvas Model y la metodología de Desarrollo de Cliente.
2.- Módulo TU MEJOR VERSIÓN PARA EMPRENDER
El objetivo de este módulo es facilitar la comprensión de cómo necesitamos reorganizar los recursos internos cuando emprendemos. Conocer el funcionamiento óptimo de nuestros recursos nos permite optimizarlos y no malgastar posibilidades. Alinear intención con capacidad, reajustando expectativas, dinamizando motivación y promoviendo acciones de utilidad son algunas de las claves de éxito de los emprendedores.
3.- Módulo ESTRATEGIA DIGITAL Y USO DE RRSS
El objetivo del módulo es ayudar a los emprendedores a evaluar la necesidad de estar presentes en los canales digitales para impulsar su proyecto así como trabajar la marca, la narrativa y definir la audiencia. Dentro de los canales a analizar se reflexionará sobre las posibilidades de diferentes redes: FB, TW, IG, Pi, Li, YT así como Blog y Newsletter. También se impulsará la propuesta de un plan de acción.
4.- Módulo FINANZAS PARA EMPRENDER
A través de este módulo formativo se proporcionará a los emprendedores una brújula con la que dirigir las finanzas de su proyecto empresarial y que les permita tomar decisiones de negocio contando con las repercusiones en la pata financiera del proyecto. En este módulo se trabajará tanto la parte de finanzas (resultado, patrimonio, costes) como de financiación (tanto de fuentes bancarias como no bancarias, formatos de financiación en función del momento del negocio, y gestión con inversores).
5.- Módulo SE FLEXIBLE Y AGILE
Que los emprendedores aprendan a gestionar su proyecto o iniciativa de una forma abierta y con planificación flexible que permita al emprendedor ir iterando la evolución de su proyecto en función de la validación de mercado es el objetivo de este módulo. Para ello se trabajará con Scrum y Kanban, dos enfoques ágiles para lanzar e implementar un proyecto o idea. Estas dos metodologías serán más útiles cuanta más incertidumbre haya en el contexto... o sea, perfectos para el futuro que viene.
6.- Módulo PRODUCTIVIDAD DIGITAL EN TIEMPOS DE EMPRENDIMIENTO
El objetivo del módulo de productividad digital es acercar a los emprendedores herramientas digitales que le ayuden a mejorar la productividad gracias a la organización del trabajo, el uso de plataformas colaborativas y otros recursos digitales que le faciliten la puesta en marcha del proyecto con recursos accesibles y en red.
7.- Módulo CUMPLIR LA NORMA, UNA NECESIDAD A LA HORA DE EMPRENDER
El objeto de este bloque es el de presentar a los emprendedores las principales obligaciones en el ámbito tributario, laboral y legal, así como otras de carácter contable/administrativo propias de la actividad económica. Que conozcan la fiscalidad y trámites con la administración laboral relativos a su negocio, así como otros de carácter más específico: internacionalización, prestación de servicios, economía digital...
Videopíldoras con materiales adicionales y evaluación de conocimientos adquiridos en cada módulo a través de la realización de tests.
Te informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección "Política de cookies".