NOTICIAS |

FRAY MANUEL BAYEU “VUELVE A JACA” DE LA MANO DE FUNDACIÓN IBERCAJA

  • La exposición “Bayeu vuelve a Jaca”, inaugurada esta mañana en el Museo Diocesano, reúne una decena de piezas únicas, entre ellas los bocetos creados para la cúpula y el altar mayor de la Catedral 
  • Se articula en torno a dos obras fundamentales de fray Manuel Bayeu, el boceto La apoteosis de san Pedro, y el lienzo Las reliquias de Santa Orosia, patrona de Jaca 
  • El propósito de esta muestra organizada por Fundación Ibercaja, además de mostrar el arte de Bayeu a toda la sociedad jacetana, es continuar su apuesta e impulso al territorio aragonés, acercando así su labor a diferentes municipios y localidades de la comunidad
Fundación Ibercaja ha organizado esta muestra que podrá visitarse en el Museo Diocesano de Jaca hasta el próximo 20 de julio.

Fundación Ibercaja ha organizado esta muestra que podrá visitarse en el Museo Diocesano de Jaca hasta el próximo 20 de julio.

JACA.- Llegar a todo el territorio aragonés, en esta ocasión a la capital de la Jacetania, y hacerlo a través del arte de fray Manuel Bayeu, quien realizó las pinturas del ábside del altar mayor de la Catedral de Jaca, es el objetivo que Fundación Ibercaja cumple desde hoy con la inauguración de la muestra “Bayeu vuelve a Jaca” en el Museo Diocesano. La exposición, organizada por ambas instituciones y que puede visitarse hasta el próximo 20 de julio con entrada libre, consigue devolver estas obras al lugar para el que fueron concebidas: la catedral de San Pedro.

La inauguración de la exposición ha contado con la presencia de Pedro Olloqui, director general de Cultural del Gobierno de Aragón; Jesús Lizalde, delegado de Patrimonio Cultural de la Diócesis de Jaca; Domingo Buesa, conservador de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País; José Ignacio Calvo, jefe de la sección de Restauración de Bienes muebles de la Diputación Provincial de Zaragoza, y Samuel Ortiz y Belén Luque, comisarios de la muestra.

Fundación Ibercaja también vuelve a Jaca 

Dos elementos temporales protagonizan a su vez esta exposición, por una parte, los 2 siglos que han pasado desde que fray Manuel Bayeu realizara los bocetos creados para la cúpula y el altar mayor de la Catedral de San Pedro. Por otra parte, el 15 aniversario de la reapertura del Museo Diocesano de Jaca, cuya reforma se consiguió llevar a cabo gracias a la entonces Obra Social de Ibercaja, hoy Fundación Ibercaja. 

Bocetos para la catedral de san Pedro

“Bayeu vuelve a Jaca” reúne un total de 10 piezas y se articula en torno a dos obras fundamentales de fray Manuel Bayeu, quien fuera hermano de los también pintores Francisco y Ramón Bayeu, cuñados de Francisco de Goya al contraer matrimonio con su hermana Josefa. Este aspecto ha hecho que su trayectoria y legado artístico no fueran merecidamente reconocidos y por ello, esta muestra quiere ponerla en valor y divulgarla entre todos los jacetanos y visitantes. Estas dos obras centrales de la muestra son el boceto La apoteosis de San Pedro, conservado por la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País, y el lienzo Las reliquias de santa Orosia, recientemente atribuido al artista.

La única representación pictórica de las reliquias de santa Orosia

El recorrido a través de la muestra está conformado por 8 óleos al lienzo realizados a finales del siglo XVIII. Junto con estas valiosas piezas, se encuentra el libro de Gestis, de principios del siglo XIX y propiedad del Archivo Diocesano y una de las joyas que ofrece la muestra, el óleo Reliquias de santa Orosia, que es a su vez la única interpretación pictórica que existe de ellas. 

El valioso conjunto de las obras que conforman la exposición se suma al marco incomparable en el que Fundación Ibercaja ha decidido llevar a cabo la muestra, el Museo Diocesano de la catedral de Jaca, una de las grandes joyas y uno de los monumentos más importantes del primer románico en España y parte de la ruta del Camino de Santiago. 

Durante la inauguración de la muestra, se ha presentado también el cuidado libro-catálogo, editado por Fundación Ibercaja y que cuenta con diferentes textos de Jesús Lizalde, Domingo Buesa, José Ignacio Calvo, Juan Carlos Lozano, Belén Luque y Samuel Ortiz. Los ejemplares estarán disponibles en el Museo Diocesano de Jaca desde hoy.

Fray Manuel Bayeu (1740-1809)

Este zaragozano fue un notable pintor español del siglo XVIII, miembro de una importante familia de pintores encabezada por el académico Francisco Bayeu y su hermano Ramón Bayeu. Francisco de Goya emparentó con esta familia al casarse con la hermana de estos, Josefa Bayeu. Inició su formación pictórica en la importante Academia de Dibujo de José Luzán y, alrededor de los veinte años, decidió ingresar en la Orden religiosa de la Cartuja. Dentro de esta, desarrolló gran parte de su creación artística pintando en espacios monásticos de la Cartuja de las Fuentes, Aula Dei o Valldemosa, además de importantes edificios religiosos como la Catedral de Jaca. 

A través de esta exposición, Fundación Ibercaja refuerza su compromiso con la cultura y el arte, así como el patrimonio y la tierra aragonesa, una labor por la que lleva trabajando desde hace 149 años y que quiere continuar, acercando sus acciones, iniciativas y propuestas a los diferentes municipios y localidades de nuestra comunidad autónoma. 

Fundación Ibercaja

Fundación Ibercaja es una entidad privada sin ánimo de lucro procedente de la transformación de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja, Ibercaja, cuyos fines institucionales son la creación, realización y fomento de obras sociales y culturales, impulsando el desarrollo de las personas y la mejora del territorio, a través de una adecuada gestión de su participación en Ibercaja Banco. En Fundación Ibercaja se impulsa la innovación en programas y actividades, dando respuesta a las nuevas necesidades de la sociedad dentro de su ámbito de actuación con cuatro valores como pilares fundamentales: compromiso, transparencia, profesionalidad y dinamismo.

Imágenes relacionadas

Fundación Ibercaja ha organizado esta muestra que podrá visitarse en el Museo Diocesano de Jaca hasta el próximo 20 de julio.

Fundación Ibercaja ha organizado esta muestra que podrá visitarse en el Museo Diocesano de Jaca hasta el próximo 20 de julio.

Descarga en alta resolución