Se trata de una SESIÓN GRATUITA en la que el alumno está practicando y divirtiéndose con esta actividad mientras simultáneamente a los tutores, mamás y papás, en un aula adyacente, se les explica y da a conocer los beneficios de la misma y se valore su realización como actividad extraescolar.
Para una correcta organización con las familias se requiere inscripción a través de la pestaña “CONTACTAR”.
Los niños de la Generación KITSUNE son niños de educación infantil que asisten a clase con los KITSUNE, una pandilla de zorros asombrosamente inteligentes cuya misión es la de enseñar a los niños a ser tan astutos como ellos.
¿Cómo? A través de una metodología en 3 dimensiones.
1D MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS
En Kitsune los números se tocan, se giran, se unen, se separan, se superponen…
2D INTELIGENCIA EMOCIONAL
A través del juego, los niños aprenden a identificar, expresar y manejar emociones.
3D PSICOMOTRICIDAD
El cerebro aprende mejor en movimiento. Por eso, en las clases de Kitsune los alumnos están siempre en acción.
Los niños de la Generación Kitsune:
- Controlan sus emociones porque han trabajado la comunicación, la empatía, el control de los impulsos…
- Son especialmente ágiles y se mueven con soltura inconfundible porque han entrenado la motricidad, el equilibrio y la lateralidad.
- Son muy avispados porque han aprendido que la mejor manera de descubrir el mundo es a través de los 5 sentidos.
- Tienen los ojos muy abiertos, la Generación Kitsune tiene una mirada especial: la de la curiosidad, las ganas de aprender, la observación…
- Nunca tendrán miedo a los números porque están tan familiarizados con ellos que se sienten muy cómodos a su lado.
Kitsune emplea material manipulativo desarrollado por la Universidad de Oxford.
Dirigido a
Escolares de educación infantil.
Organizado por

Mantente informado
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado de las actividades y eventos de Fundación Ibercaja.