Te informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección "Política de cookies".
Panel de configuración de cookies
Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.
LA CONFERENCIA SOBRE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON ABRE EL CICLO “NEUROLOGÍA AL DÍA” EN IBERCAJA PATIO DE LA INFANTA
• El doctor Luis Javier López del Val impartirá la charla acerca de esta enfermedad mañana miércoles día 16 a las 19 horas
• Se calcula que en Aragón afecta a más de treinta mil personas y que se producen 300 casos nuevos cada año
ZARAGOZA – El ciclo “Neurología al día” que organiza Fundación Ibercaja ofrece este miércoles 16 de enero la conferencia titulada “Enfermedad de Parkinson”, que será impartida por el doctor en Medicina y especialista en Neurología, Luis Javier López del Val. La charla comienza en Ibercaja Patio de la Infanta a las 19 horas y es de entrada libre hasta completar al aforo.
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que se produce porque el cerebro fabrica en menor cantidad un neurotransmisor encargado de dar rapidez y precisión a nuestros movimientos, la dopamina. La causa de esta deficiente producción de dopamina puede ser múltiple: genética, toxica o degenerativa. Tiene una incidencia de unos 25-30 casos por 100.000 habitantes/año, lo que representaría en Aragón unos 300 casos nuevos/año, estimando que hay entre 30 y 35.000 casos en toda la comunidad.
Se trata de una enfermedad que sigue siendo de diagnóstico clínico en la que estudios radiológicos, analíticos u otros, solo sirven para apoyar el diagnóstico clínico de sospecha.
El ciclo “Neurología al día” con el que Fundación Ibercaja Patio de la Infanta atiende a la divulgación tanto de la prevención como del diagnóstico y tratamiento de las afecciones neurológicas, tratará La Distonia el próximo día 24 y el Síndrome de Tourette o “enfermedad de los tics” el día 31 de enero.