Goya es uno de los artistas más conocidos de nuestra historia, entre otras cosas, por la versión particular que dio del mundo que le rodeaba. ¿Y si tuviéramos la ocasión de conocer y reproducir el mundo que él veía? 

ARTE EN LA NUBE es un concurso dirigido a centros educativos de la provincia de Zaragoza para que participen sus escolares de 5º de primaria hasta 2º de la ESO.

A través de un mundo en Minecraft Education, nos pondremos en la piel de Francisco de Goya y visitaremos diferentes lugares de la ciudad y municipios de Zaragoza relacionados con su vida y obra. Durante esta aventura tendremos que resolver diferentes retos y misiones con las que iremos aprendiendo la importancia que tuvo este autor en nuestra historia y en el mundo.

Además, el programa ofrece un espacio creativo donde tendrán que construir alguno de los patrimonios históricos y/o artísticos de la propia provincia de Zaragoza. Esta construcción es la que será valorada en el concurso.

*Si necesitas usuarios con licencia de Minecraft Education para realizar el mundo de Goya y participar en el concurso con tus alumnos, puedes indicar el nº de usuarios que necesitas en el formulario de inscripción.


Dirigido a

Escolares de 5º de primaria hasta 2º de la ESO


Objetivos

  • Impulsar y potenciar la diversidad y riqueza cultural de Comunidad de Aragón a través del Patrimonio Histórico y de las zonas y orígenes de las obras de Francisco de Goya.
  • Exploración del Patrimonio y lugares históricos de la obra de Francisco de Goya en Zaragoza como la Basílica del Pilar o el museo de Goya, entre otros.
  • Fomentar el pensamiento crítico y reflexión para contribuir a la preservación de la cultura y obra artística más importante de la Comunidad de Aragón y sus municipios.
  • Acercar la obra y propuesta cultura artística, desarrollando el sentimiento de pertenencia y compromiso con la Comunidad de Aragón a través de las obras y figura de Francisco de Goya.

Programa

La segunda edición del Concurso Arte en la Nube: Explorando Goya en Minecraft se lanzará durante el mes de enero 2026 y los colegios podrán trabajar en los proyectos durante los meses de febrero, marzo y abril.

Durante el mes de mayo 2026 se realizará la entrega de proyectos, evaluación y evento de clausura con la entrega de premios a los mejores proyectos.

Más información de lo que fue el concurso en su primera edición: https://despertandovocacionesstem.com/zaragoza/concurso

Objetivos de desarrollo sostenible Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos Reducir la desigualdad en y entre los países Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Mantente informado

Suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado de las actividades y eventos de Fundación Ibercaja.