Recuerda inscribirte antes del día 18 de octubre a las 13:00 horas.
Y enviar tu cuento al correo hola@luchalibro.es
Luchalibro es un campeonato de improvisación literaria organizado por Atrapavientos y promovido por Fundación Ibercaja y el Ministerio de Cultura de España.
Se trata de un espectáculo literario originario de Perú, donde se ha convertido en un formato televisivo de gran éxito, y en el que los competidores (escritores) se ocultan bajo una máscara típica de luchador y compiten en directo en un ring bajo la ambientación de una pelea de lucha libre.
Los aspirantes a escritoras/es luchadoras/es deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Tener entre 14 y 25 años
- Ser residente en España
En caso de ser seleccionado, los aspirantes deberán:
- Firmar la carta de compromiso que les será remitida por los organizadores.
- Los participantes menores de edad necesitarán la correspondiente autorización de participación en LuchaLibro Juvenil por parte de sus representantes legales.
- Asistir a las veladas literarias (los talleres de escritura creativa y expresión corporal para los finalistas) en el lugar, fecha y hora señaladas.
Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la creatividad, la comunicación, la pasión por la lectura y la escritura de jóvenes entre los 14 y 25 años a través de un evento divertido y participativo.
Para poder participar en el campeonato tenemos que ver la pegada literaria en las distancias cortas, por lo que los aspirantes llevan a cabo la inscripción a este campeonato a través del siguiente formulario.
Una vez realizada la inscripción, el aspirante deberá enviar un único cuento al correo hola@luchalibro.es indicando en el asunto LUCHALIBRO JUVENIL 2024 antes de las 13:00 horas del día 18 de octubre.
La temática de los relatos es libre.
El cuento de los aspirantes a escritoras/es-luchadoras/es deberá cumplir los siguientes requisitos:
- Tener título
- Seudónimo
- Extensión máxima de una página
- Solo se puede enviar un cuento por participante
- El cuento deberá incluir las siguientes palabras: coordenada, podcast y menisco.
- Formato: archivo Word, Arial a 12 puntos de espacio simple
Los cuentos enviados que no cumplan los requisitos y/o no consignen los datos solicitados No entrarán a evaluación.
Los cuentos fuera de la fecha estipulada de inicio y cierre de la convocatoria NO se someterán a evaluación.
Finalmente, el día 31 de octubre se comunicará los 8 escritores/as luchadores/as seleccionados/as para la final.
¡Y por fin, el 29 de noviembre, en el Patio de la Infanta de Zaragoza, celebraremos la gran final!
Organizado por

Colaboran


Mantente informado
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado de las actividades y eventos de Fundación Ibercaja.