Vivimos a un ritmo frenético, todo es para ayer y cada vez nos cuesta más tener tiempo de calidad para nosotros mismos. 

En nuestra charla-taller queremos darles a nuestros oyentes las claves para poder transitar sus emociones, entender que nos quieren decir y que no acaben en un descontrol de la alimentación. Seguro que has tenido alguna vez un mal día, y te has dado un atracón de aquellos alimentos que más te gustan, sin saber si era hambre, o era frustración por lo ocurrido. 

Nuestro sistema nervioso conecta nuestras emociones con las diferentes experiencias que vivimos día a día, y la comida, en muchas ocasiones cumple un papel fundamental en la gestión emocional. 

La ansiedad es un estado emocional, mental y corporal cuyo objetivo es proteger al organismo de algo que percibimos como una amenaza, por ello es esencial saber identificarla para evitar caer en conductas perjudiciales para nuestra salud. No se trata, por tanto, de evitarla, sino de ser capaces de manejar ese estado con las herramientas adecuadas para ello. 

Lograr el equilibrio mente-cuerpo es fundamental para conseguir un estado óptimo de salud que nos permita alcanzar los objetivos de nuestro día a día de manera satisfactoria.

 

QUIENES SOMOS: 

María Celina Pérez Maldonado: doble graduada en Farmacia y Nutrición humana y Dietética (2010-2016) por la Universidad de Navarra. Experta en obesidad y trastornos de la conducta alimentaria, docente en Océano Atlántico de grado medio de farmacia y parafarmacia y grado superior de dietética. Cofundadora de Sauva Salud, centro sanitario multidisciplinar y responsable del área de nutrición del mismo.

Marta Alegre Cuartero: graduada en psicología (2009-2014) por la Universidad de Valencia. Máster en Dirección de Personas 4.0 en la Cámara de Comercio de Valencia y Máster Experto en Sexología.  Actualmente ejerzo como psicóloga sanitaria en Sauva Salud. 

Objetivos de desarrollo sostenible Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos

Mantente informado

Suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado de las actividades y eventos de Fundación Ibercaja.