Para acceder a la sala será necesario presentar el código de acceso que obtendrá al inscribirse.
Curso impartido por Fran Lafarga, Técnico informático.
Capacitar al profesorado en el uso ético, pedagógico y técnico de ChatGPT como herramienta de apoyo en su práctica educativa.
Se realizarán las clases de forma guiada y práctica, atendiendo las dificultades personales de cada alumno y haciendo puesta en común de aquellos aspectos que sean interesantes para el grupo.
- Se recomienda GPT plus, para mejora de experiencia, pero no necesario.
- Requisitos: Manejo básico de ordenador, ratón y teclado.
- Se realizará una pausa de 10 minutos a mitad de jornada.
Se ofrecerán 2 horas de clase extra con motivo de recuperación para aquellas personas que no hayan podido asistir a clase por motivos vacacionales.
* La realización del curso está condicionada a un número mínimo de alumnos.
Dirigido a
Profesores de primaria, secundaria, FP o universidad.
Objetivos
- Comprender qué es ChatGPT, cómo funciona y cuáles son sus posibilidades reales.
- Aplicar ChatGPT a tareas educativas simples para el aula.
- Utilizar ChatGPT para crear unidades, secuencias y materiales.
- Implementar ChatGPT en procesos de evaluación formativa y sumativa.
- Aprender a escribir prompts precisos para resultados pedagógicos óptimos.
- Reflexionar sobre los riesgos, límites y buenas prácticas.
- Emplear la IA como apoyo a la inclusión y diversidad educativa.
Programa
Introducción y fundamentos
¿Qué es la IA generativa?
Breve historia y evolución de GPT
Qué es ChatGPT y cómo se entrena
Mitos vs. realidad
Casos de uso reales en educación
Ejercicios: primera interacción guiada con ChatGPT
Primeros usos en el aula
Redacción de textos y actividades personalizadas
Generación de rúbricas, test y preguntas tipo
Apoyo en corrección, feedback y revisión
Casos prácticos: ejercicios por asignatura
Limitaciones y ajustes de nivel
Diseño didáctico con IA
Elaboración de programaciones con ayuda de IA
Creación de recursos adaptativos (nivel, diversidad, idioma)
Simulación de co-docencia (diálogo socrático, rol de experto)
Ejercicio: generar una situación de aprendizaje con IA
ChatGPT como herramienta para la evaluación
Diseño de rúbricas automáticas
Generación de retroalimentación personalizada
Ejercicios: análisis de trabajos simulados con feedback automatizado
IA como ayuda en evaluación competencial
Prompts efectivos y entrenamiento de uso
¿Qué es un prompt? Tipos y estructuras
Técnicas de mejora: encuadre, contexto, tono, limitación
Prompts para alumnos vs. prompts para docentes
Taller práctico: redactar y depurar prompts por niveles
Ética, sesgos y uso responsable
Sesgos algorítmicos y cómo afectan al discurso
Privacidad, seguridad y legalidad (LOPD, RGPD)
Riesgos del uso en alumnos (dependencia, trampas, infoxicación)
Marco ético para el uso responsable en el aula
ChatGPT para personalización y atención a la diversidad
Adaptación de contenidos para NEAE, alumnado extranjero, TEA, etc.
ChatGPT como traductor, simplificador, andamiaje
Diseño de itinerarios personalizados
Taller de casos reales con adaptaciones múltiples
Proyecto final + evaluación
Presentación del proyecto individual o grupal (situación de aprendizaje, herramienta, recurso, evaluación…)
Rúbrica de evaluación
Retroalimentación entre pares
Cierre: visión crítica y futuro de la IA en educación.
Mantente informado
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado de las actividades y eventos de Fundación Ibercaja.