Exposiciones
Lugar
Centro Ibercaja Huesca
Plaza Conde de Guara, 1
Huesca 22001
974 230 170
Fechas y Horario
Del 16 de noviembre de 2023 al 13 de enero de 2024
De lunes a viernes, de 10 a 13.30 h. y de 16 a 20.30 h. Sábados, de 10 a 13 h.
Exposición organizada por Planetario de Aragón y colabora Agrupación Astronómica de Huesca.
Con esta exposición vas a descubrir la formación del Sistema Solar y el origen de la vida, a través de los meteoritos, a través de paneles expositivos.
Esta exposición acoge el meteorito más antiguo caído es España. Cayó en 1773 en los alrededores del Real Monasterio de Sijena, Huesca y puede visitarse en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, que son los que nos ceden la pieza.
Los meteoritos son los restos que quedan sobre un planeta cuando cae una ‘roca espacial’. La creencia popular los contempla como elementos peligrosos que pueden llegar a causar grandes niveles de destrucción. En realidad, la inmensa mayoría son pequeños y la posibilidad de que ocurra un evento destructivo son muy escasas.
Esas piedras caídas del cielo son un regalo que nos permite investigar y analizar cómo fue el origen de nuestro Sistema Solar. Entre otras cosas, hemos aprendido que la gran mayoría del agua de nuestro planeta proviene de asteroides, al igual que algunas moléculas orgánicas, factores fundamentales para el desarrollo de la vida en nuestro planeta.
Algunos de los meteoritos expuestos son:
Público en general.
Conocer el Sistema Solar y el origen de la vida.
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado de las actividades y eventos de Fundación Ibercaja.