“Entre las dificultades se esconde la oportunidad.” Albert Einstein
Bajo el enfoque de la educación inclusiva se ha generado el concepto de barreras para el aprendizaje y la participación como un mecanismo que moviliza los paradigmas en educación y, a su vez, como la vía para caminar hacia practicas educativas que trabajen por eliminar la segregación, discriminación o exclusión en las escuelas con respecto a los grupos más vulnerables o en situación de riesgo. Este concepto fue definido inicialmente por Tony Booth y Mel Ainscow (entre otros) en el año 1999 y forma parte del documento Index for inclusion, traducido al castellano como el Índice para la inclusión o Guía para la educación inclusiva (Booth y Ainscow, 2000).
Este concepto permite considerar, según Echeita (2006), que si una persona interactúa en un contexto social positivo, en un centro escolar bien estructurado, una sociedad con una cultura de atención a la diversidad, con prácticas que promuevan el aprendizaje y participación de todos y con los apoyos necesarios para aquellos que lo requieran, las dificultades para aprender se minimizan.
La identificación de las barreras para el aprendizaje y la participación corresponde una tarea fundamental para una sociedad y escuela inclusiva, ya que en la medida en que se puedan minimizar o eliminar, la población perteneciente a los grupos vulnerables tendrá una mayor oportunidad de desarrollar sus habilidades cognitivas.
Patio de la Infanta Fundación Ibercaja
Conferencias y Mesas Redondas
09 de noviembre de 2023
Escuelas Visuales: impulsando la inclusión educativa a través del aprendizaje visual
Conferencias y Mesas Redondas
30 de noviembre de 2023
La escuela, entrenando el pensamiento y el aprendizaje
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado de las actividades y eventos de Fundación Ibercaja.