Imágenes y Autoimagen

Programas didácticos · Taller

Imágenes y Autoimagen

Lugar

Museo Goya

Ver mapa Ver mapa

Espoz y Mina, 23
Zaragoza 50003
976 397 387

Fechas y Horario

Del 04 de octubre al 30 de junio de 2023

Precio

100 € por grupo

A lo largo de toda la historia del arte, la figura humana ha sido uno de los temas más habituales, sobre todo por la importancia visual que los cuerpos poseen tanto para el artista que lo representa como para la sociedad que contempla. En toda su evolución, las proporciones con las que el cuerpo humano ha sido representado han ido variando con los cánones de belleza que imperaban en cada momento.

Al principio, la representación del cuerpo se limitó a lo simbólico. Con la perfección de las técnicas artísticas, la figura humana llegó incluso a un nivel de realismo casi fotográfico. En la búsqueda de la armonía en la representación de la naturaleza, la idealización de los cuerpos era cambiante según la época, la sociedad y el estilo que imperaba.

La dismorfia no es un invento del siglo XXI.

Os invitamos a venir al Museo Goya a participar en nuestro programa “Imágenes y autoimagen”.

Hablaremos de cómo ha ido cambiando la representación del cuerpo humano a lo largo de la historia mientras recorremos y analizamos la propuesta morfológica del autor/a de la exposición temporal que exponga en ese momento y profundizaremos en cómo los cambiantes cánones de belleza y modas efímeras han influido en la autoimagen.

Stendhal, paradigma del ensimismamiento extremo por el arte nos recuerda que “llamamos bello a aquello que es elogiado por el periódico y que produce mucho dinero”. No podemos olvidar que “solo” son imágenes, y que la salud y el bienestar priman sobre la apariencia física y la aceptación social imperante.

Un programa para escolares que aúna bienestar y arte.

 

- Grupos de hasta 25 personas
- Duración: 1h 15m
- Tarifa: 100 € por grupo
- De martes a viernes, previa reserva en:

Olga Larrubia
 

 


Niveles educativos

Educación primaria - Primer ciclo, Educación primaria - Segundo ciclo, Educación primaria - Tercer ciclo, Primero de ESO, Segundo de ESO, Tercero de ESO

Compañía / Intérprete

Olga Larrubia

Dirigido a

Dirigido a escolares de tercero, cuarto y quinto de Educación Primaria y Educación Secundaria (Adaptado a cada ciclo)


Objetivos

El objetivo de esta actividad es conectar a los escolares con la importancia de la aceptación de la autoimagen, desde la salud y el bienestar.

Mantente informado

Suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado de las actividades y eventos de Fundación Ibercaja.